Egutegia help
Gaur
Resto del mes
Aurreko hilabetea Aurreko eguna
Hurrengo eguna Hurrengo hilabetea
SALINILLAS DE BUR. (AL)
Larunbata, 18. Abuztua 2012

 

Herriko plaza (SALINILLAS DE BURADÓN, AL)

Concierto a la 01:00

salinillas_a.jpg

Salinillas de Buradón (Buradon Gatzaga) es una pequeña villa de la Rioja Alavesa que pertenece a Labastida. Con poco más de 100 habitantes durante las fiestas de mediados de agosto multiplica su población, llenando la plaza y la txosna de gente joven hasta convertirla en un referente dentro de la provincia. Tras un pequeño parón del calendario volvemos aquí, con las ganas renovadas y la misma ilusión que en 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009. Empezaremos dándote el enlace a la web www.salinillas.es para abrir boca...

salinillas_b.jpg

Asentada a orillas del Ebro, debe su nombre al manantial salino de la zona, que hasta hace poco más de cien años fue un recurso fundamental en su momento generando riqueza y empleo en Salinillas. Fue fundada en 1264 por Alfonso X el Sabio, guardando el paso del Ebro hacia las llanueras de La Rioja. Así, destaca su monumental muralla, de la cual destacan dos puertas de acceso a la villa ('Puerta de Arriba' al sur y 'Puerta de Abajo' al norte).

salinillas_c.jpg

Desde 2003 el casco histórico de Salinillas es 'Conjunto Monumental', debido a su importancia en la época y a su buen estado de conservación. Ya solamente el casco merece una mañana de fotos, porque supone un entorno inmejorable para una visita con buen tiempo. Dentro del Casco Histórico destacan la muralla, la iglesia de la Inmaculada Concepción, el palacio de los Condes de Oñate, el Hospital de Santa Ana, la Torre de los Sarmientos, Ayalas y Guevaras y la ermita de San José. Además, en las afueras, encontramos la vega, entre otras cosas, la vega, el lavadero y los viñedos.

salinillas_d.jpg

La fuente económica de Salinillas se basa en la ganadería y agricultura. Salinillas está dentro del marco de la 'Denominación de Origen Rioja', garantía ya de una uva excelente y de una presencia de bodegas muy importante en la zona. Últimamente, y debido a la diáspora de la gente de los pueblos a la gran ciudad, está adquiriendo importancia el turismo rural, que supone un valor añadido al sector económico de la villa. Así, para dormir os recomendamos Areta Etxea (un caserío restaurado dentro del Casco Histórico) o el albergue 'La bodega de Salinillas' (situado en la entrada del pueblo, donde nos alojamos en 2009). Y para comer algo os recomendamos, cerca de la gasolinera, la cocina casera de 'Las Cepas', un bar-restaurante coqueto y de precios asequibles.

salinillas_e.jpg

En julio se celebra la Feria Medieval. Al tratarse de una villa medieval, la feria tiene un toque muy especial y es una de las más bonitas y completas del sector. Además, el tercer fin de semana de agosto se celebran las fiestas mayores (ver vídeo). Comienzan el jueves con la bajada del Moro, el personaje principal de las fiestas, que ronda por el pueblo esos días en los diferentes actos. Y terminan con la quema el domingo del ya muñeco. Todo tradición. Para tomarse algo en fiestas, sin lugar a dudas, te recomendamos la txosna, situada en uno de los extremos de la plaza. Y por si fuera poco se puede ir y venir a Salinillas en el 'jai-bus'. Vamos, que no tienes excusa para echar aquí el fin de semana.

 

Itzuli

Klik egizu ikurrean KRESALAren azken orduko albisteak gizarte-sareetan ikusteko:

facebook.jpg tuenti.jpg twitter.jpg

gehiago...

© 2011 Kresala login
website realizado por Zilargi